Single Blog

Elecciones & Liderazgo

Konrad Adenauer y Robert Schuman

El mandato presidencial que finaliza en diciembre y las elecciones generales de octubre 2019 de argentina pueden también ser vistas desde el ámbito del liderazgo político. No tanto para hacer un ejercicio  contra fáctico de aciertos, errores y pendientes sino para resaltar algunas de las cualidades de liderazgo político para avanzar en caminos de consensos. En esta oportunidad comentaremos sólo dos: la cercanía y la negociación.

Primero la gente y con la gente. Esto no es eslogan de campaña, la cercanía con la gente, con todos los ciudadanos y muy especialmente a quienes consideramos alejados de nuestra opción política es urgente e necesaria. Algunas falencias en la gestión gubernamental saliente y el rumbo tomado por el ultimo tramo de campaña de la campaña electora del gobierno muestran los limites de la comunicación y el marketing digital y la necesidad de estar y acompañar a la gente en forma concreta y continua, mucho más en momentos de crisis. El contacto real siempre es necesario e insustituible. Las obras y el cemento reclaman también caminar con el vecino y conocer sus anhelos y necesidades.  

Hemos visto actos de campaña al estilo de los años 80 lo que muestra la importancia de estar realmente con la gente y los limites de los contenidos digitales que son, en muchos casos, para el propia tropa. El voto se pide cara a cara, vecino a vecino,  con hechos y no tanto palabras, especialmente en los gobiernos locales o municipales.

Negociar, y no cansarse de negociar. Elogio de la rosca política. Sin mentiras ni coimas, la negociación política debería ser el ADN del liderazgo político. Escuchar al otro, al que piensa diferente no debe ser una consecuencia de la paridad de fuerzas o una virtud aislada, sino una disposición natural a aprender desde varios punto de vista ya que las soluciones políticas son complejas y se deben construir en forma compartida. Más aún en tiempo de grietas y posturas binarias que intentas ofrecer soluciones fáciles y rápidas a problemas difíciles.

El otro es el prójimo, mi vecino y mi hermano que requiere quizás algunas de las oportunidades que la vida y nuestras familias nos han brindado. El otro es también una parte de la solución a los problemas. Y más aún al intentar edificar políticas de estado, más allá del corto plazo de un mandato presidencial.

Francia y Alemania estuvieron en guerra durante cientos de años a lo largo de muchos siglos. Fueron Robert Schuman y Konrad Adenauer quienes pusieron en común el acero con que se fabricaban los tanques de guerra para dar comienzo a la Unión Europea.

Acordar la reducción de los déficits públicos, continuar un camino de transparencia en la gestión de lo publico y la lucha contra la corrupción pueden ser algunas de los puntos para acordar en el inicio de una nueva etapa institucional de la Argentina.

Comments (0)

Post a Comment

Copyright 2021 - by Pablo Zitto Soria