Single Blog

El arte de gobernar

Ángel Ayala

En Obras Completas de Ángel Ayala. BAC, Madrid 2002. La primer edicion es de 1948. 191 páginas.

Nota Bibliográfica del Editor: Ángel Ayala, como fiel hijo de san Ignacio, vivió entregado a la acción apostólica y mantuvo siempre una intensa dedicación a la interioridad contemplativa. Desde el inicio de su ministerio, buscó con denuedo la formación de sujetos para el apostolado y la labor social.


Sabido es que el P. Ayala repetía con calculado tesón pocas ideas, y en ello destaca la insistencia con que rodea la vida interior y la acción externa del apóstol seglar. Hombre práctico y de extraordinario sentido común, ponía en las virtudes un acento intensivo continuado; algo que contribuye a garantizar, en todo momento, la genuinidad del espíritu evangelizador.

Curioso libro, curioso y significativo. Ángel Ayala fue por encima de todo un religioso de grandes y sólidas virtudes y de un sentido práctico impresionante. Y condensó en esta obra la experiencia sedimentada, acumulada a lo largo de sus muchos años de dirección y de consejo

“Las reglas de gobierno – dice en el prólogo – son normas de prudencia, que es virtud de los sensatos, no de los sabios”. La virtud del hombre de gobierno, la clave última del arte de dirigir a los hombres, es la prudencia. Y ésta exige el conocimiento cordial de los principios claros y el conocimiento realista de las circunstancias. El aplicar los principios a las situaciones de hecho, a la realidad de momento, es la tarea propio del arte de gobernar.

El P. Ayala dibuja con firme pulso y trazo certero el cuadro total de las cualidades del gobernante y el conjunto de criterios operativos que éste debe seguir en su ardua labor. Parece como si hubiera tenido a la vista el sabio consejo del Doctor Angélico: que el sabio nos enseñe; que el santo ore por todos; que el hombre prudente nos gobierne. Sin que la prudencia obste a la santidad y sin que ésta se aparte de aquélla.

El Arte de Gobernar está integrado por 12 capítulos: Preparación para Gobierno – El Gobernante Formado – Cualidades que ha de tener el Gobernante – Otras cualidades del Gobernante – Normas del Gobernante – Más Normas del Buen Gobernante – Lo que no puede ser el buen gobernante – Más normas del mal gobernante – Otras normas del mal gobernante – No son señales del buen gobierno – Son señales del buen gobierno.

Mi comentario: El Arte de Gobernar de Ángel Ayala es una obra que me apasiona y la sigo releyendo con gran provecho. Contiene consejos prácticos unidos a contenidos de enorme valor que exponen a la esencia de las virtudes y habilidades que debe reunir el buen gobernante. Me gusta tanto esta obra que la considero clásico en la materia que ha superado la prueba del tiempo y del lugar de su creación. Su lectura es muy actual y aplicable en forma directa e inmediata a nuestra formacion en liderazgo político.

Ayala amplía con detalle la operación de la prudencia en las obras y en las palabras. Expone como debería desarrollar y actuar el político en relación a sus principales dotes; el juicio, el carácter, la bondad, una visión realista, unas pasiones moderadas y un delicado conocimiento de las personas. Por ejemplo el autor desarrolla con gran claridad la virtud de la bondad que aúna la sencillez y astucia, el saber negar y el saber hacer bien el bien.

En Ayala reconocemos como muchas de la actuales palabras tan utilizadas por el liderazgo y el coaching moderno como la empatía, el protagonismo, la cercanía o la resiliencia versiones remozadas de las virtudes clásicas recogidas por las filosofías milenarias. Recomiendo mucho esta obra que, además de clásica y actual, resulta imperdible.

Comments (0)

Copyright 2021 - by Pablo Zitto Soria