Don Quijote y La Vida es Sueño
Leopoldo Eulogio Palacios
Editorial Rialp, Segunda Edición, Madrid 2016, 90 páginas
Nota Bibliográfica: Brevísimo ensayo sobre dos obras indispensables. En la primera, Don Quijote acierta en el fin y yerra en los medios. Sancho, hombre de realidades, acierta en los medios, pero se equivoca en el fin. Las ventajas de uno son los defectos del otro. Sus figuran enamoran y causan risa, e incluso desprecio, y Cervantes escribe con ellas el gran libro de la cordura. En La Vida es Sueño, Calderón muestra a Segismundo, un príncipe que personifica dos posturas antagónicas ante el poder político: la vida como soberbia, maquiavélica, y la vida como sueño, donde triunfa el desengaño y la prudencia
Leopoldo Eulogio Palacios (1912-1981) fue catedrático de Lógica, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España, director de la revista Finisterre, escritor y poeta. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura.
Mi comentario: Leopoldo Eulogio Palacios nos brinda un breve, profundo y muy inspirador análisis sobre valores esenciales integran el ADN del Liderazgo Político. De la mano de estos personajes famosos personajes recorremos el camino y la práctica de la prudencia política, tema sobre el cual gran catedrático Leopoldo E. Palacios tiene una de las mejoras obras que he leído (“La Prudencia Política” Editorial Gredos, Madrid 1944). El Quijote nos invita a calibrar la prudencia que oscila entre los ideales y el contacto con la realidad y Calderón de la Barca aborda el espinoso tema de la libertad (libre albedrío) y de nuestro destino vital, que algunos llaman fortuna y otros providencia divina.

Ver en Amazon Kindle